ARTÍSTICA - SECUENCIA DIDÁCTICA
SECRETARÍA DE
EDUCACIÓN DE MEDELLÍN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA ROSA DE LIMA
NÚCLEO 930
Resolución Departamental 16289 de noviembre 27 de 2002
Código Dane 105001003387
| 
SECUENCIA
  DIDÁCTICA | 
| 
ÁREA: Artística                          
        GRUPO: 1-03  | 
| 
RESPONSABLE:  Nidia Lucía Gómez Bedoya | 
| 
COMPETENCIA: Sensibilidad 
Apreciación Estética 
Comunicación  | 
| 
DBA: N. A | 
| 
OBSERVACIONES: Realizar  las actividades aquí sugeridas, acompañado de un adulto
  que apoye el proceso y  pueda aclarar dudas del mismo. 
Las actividades aquí propuestas pueden
ser  desarrolladas en el cuaderno y luego enviarlas al  correo nidiax2020@gmail.com 
Escribiendo en el asunto el nombre completo del
estudiante y el área. 
Fecha límite de entrega: 31 de mayo de 2020 
Quienes
tengan dificultades para enviar las actividades al correo, pueden presentarlas
o entregarlas el día que regresemos a la institución. 
Recuerde
que ya existe un  grupo de whatsApp, para el grupo 1-03, creado como un
medio de apoyo e información (3054372604). | 
EXPLORACIÓN
Es una opción si alguien en casa  contigo cantan esta  canción y bailan  al ritmo de ella. En este link puedes escucharla :  https://www.youtube.com/watch?v=mgTJN15jfoo
 “había un sapo” 
Había un sapo, sapo, sapo 
Que nadaba en el rio, rio, rio 
Con su traje verde, verde, verde 
se moría  de frio, frio, frio 
La señora sapa ,sapa, sapa 
a mi me contó
que tenía un amigo
que eras vos y vos, y vos
ACTIVIDAD 1.
Ahora empezaremos dialogando en familia , acerca de que es un punto y que es una línea, donde han visto puntos o líneas y para que los han utilizado.
1.- Observar el la casa y visualizar lugares donde se observen varios puntos, como manchas en el piso, dibujos o pinturas , trazos en los libros, agendas o cuadernos. (Con el propósito de fomentar la observación y percepción ).
A continuación verás ejemplos de puntos y lineas:
 
 
A Continuación vamos a ver un video referente al “punto”. Video Link
http://www.youtube.com/watch?v=7W6T0SvD-Oc
ACLARACIÓN
1. - Dialoga sobre si alguna vez se han sentido como Vashti.
2.- ¿cómo eran los puntos elaborados por el personaje principal?.
_______________________________________________________________________
_________________________________.
3.- Ahora te invito a imaginar que eres un pincel, y que “Dibujarás ” diversos puntos haciendo saltitos, primero de manera libre y después haciendo diversos desplazamientos: sobre una línea, varios saltos en su lugar, hacia delante-atrás, derecha-izquierda. Formar diferentes figuras a partir de esos puntos, círculos, cuadras, triángulos, rectángulos, corazones, flores, etc.
4. Observa estas imágenes , enfócate en aquellas creadas a base de puntos. -Descríbelas, mencionando color, textura, forma.
¿Qué colores observas? __________________________________________________________
¿Qué formas componen los puntos de la segunda imagen?
_________________________________________
¿Qué sensación te producen los puntos de la segunda imágen?
_____________________________________________.
APLICACIÓN
Para finalizar haz un dibujo en tu cuaderno o en tu block , que contenga “el punto o la línea” o como más te haya gustado, podrás dibujar lo que más sea de tu agrado.
Comentarios
Publicar un comentario