INTRODUCCIÓN
Esta guía te va a
orientar para trabajar con el libro de Entre Textos Semestre A para grado
primero en los Desafíos 17 (retos 1, 2, 3), 18 (reto 1 y 3) y 19 (reto 1).
¡Recuerda! Debes
hacer un buen uso del libro, así que consérvalo en el mejor estado posible.
Este libro te pertenece y es tu instrumento de trabajo.
- Si no tienes el libro en físico, puedes ingresar al siguiente link en tu buscador de internet y allí lo encontrarás :
En esta guía
realizarás la lectura de La Rana Dardo Dorada que comienza
en el Desafío 17, página 37.
Esta guía te servirá
para estudiar el tema de seres vivos y sus hábitats, con actividades desde
diferentes áreas, algunas de las cuales desarrollarás en tus cuadernos, según
la indicación y teniendo en cuenta la siguiente numeración:
Lengua Castellana es
el cuaderno # 1
Caligrafía o doble
línea es el cuaderno # 2
Matemáticas es el
cuaderno # 3
Áreas Integradas,
corresponde al # 4 (que
incluye Ciencias Naturales, Sociales, Tecnología, Religión, Ética, Educación
física e Inglés).
Artística o Block de
Artística es el # 5
¿QUÉ VOY A APRENDER?
Antes de comenzar la
lectura de La Rana Dardo Dorada que está en la página 37 y pertenece al
Desafío 17 de tu libro Entre Textos, te invitamos a que
te aprendas la siguiente canción que se llama Cu cú cu cú cantaba la rana, y desarrolla lo que aquí te
proponemos.
Encierra
la letra con la cual inicia el sonido de la palabra rana , luego escribe en
tu cuaderno de Lengua Castellana que corresponde al # 1, una palabra
por cada combinación:
Cu Ca CO
Ejemplo:
Cuna
Los
sonidos Ce- Ci, son diferentes, estos los abordaremos más adelante.
-
Ahora piensa,¿Cuál es la
primera letra con la que escribes rana?, trata de hacer su sonido y pega o realiza
dibujos que inicien con: ra, re, ri,
ro ,ru
-
Practica en casa el sonido
de la r, escibe 6 palabras con
ella.
Ahora te invitamos a
conversar sobre lo que sabes de las ranas con tu familia o cuidadores. Te
proponemos hacer este ejercicio a partir de las siguientes preguntas:
¿De qué color crees
que son las ranas?
¿Sabías que existían
ranas de diferentes colores?
¿Crees que las ranas
son iguales a los sapos?
¿Podrían las ranas
ser machos y hembras?
¿Dónde podemos
encontrar a las ranas?
¿Cómo es el lugar
donde viven?
¿Qué crees que comen
las ranas?
¿Cómo se defienden
las ranas de animales que quieran atacarlas?
¿Sabes qué son seres
vivos nativos?
¿Crees que existen
ranas nativas?
¿Sabes cómo salta una
rana?
Después de aprenderte
la letra de la canción es importante que les pidas a tus cuidadores que lean
el texto sobre La Rana Dardo Dorada (página 37). A partir de la lectura y
de la canción sobre la rana puedes hacer comparaciones para encontrar
similitudes y diferencias entre ambos textos.
LO QUE ESTOY
APRENDIENDO
Ahora que leíste,
¿recuerdas cuál es el título del texto que hay en el Desafío 17? Puedes
señalar tu respuesta en el libro, Reto 2, página 38.
Para continuar te
proponemos que en el Reto 3 sigas las indicaciones y que la frase que aparece
en el renglón bajo el dibujo la escribas en tu cuaderno de Caligrafía o en tu
cuaderno de español, que corresponde al número 2.
Además, puedes
aprovechar para realizar en este mismo cuaderno cuatro ejercicios más:
1. Con la C mayúscula y la c minúscula: Cc Cc
Cc Cc Cc
Cc
2. Con las combinaciones:
ca co cu
3. Con las combinaciones:
ra re ri ro ru
4. Con la R mayúscula y la r minúscula: Rr Rr
Rr Rr Rr
Rr.
De acuerdo con lo que
decía el texto de la página 37 sobre la Rana Dardo Dorada, resuelve lo siguiente
en tu cuaderno de Matemáticas, es decir el número 3:
1. ¿Cuánto puede
medir la Rana Dardo Dorada?
2. ¿Crees que todas
las especies de ranas son del mismo tamaño?
3. Observa la imagen
y luego resuelve:
Rana Goliat Rana azul Rana Patilarga
|
7 cm 30 cm 4 cm
- Indica
con una línea o escribe cuál sería la medida para cada rana.
- ¿Cuál
especie es más pequeña?
- ¿Cuál
especie es mediana?
- ¿Cuál
especie es grande?
Pide a un familiar o
a tu cuidador que te indique en una regla las medidas de las ranas anteriores
y la medida de la Rana Dardo Dorada. Compáralas.
Igualmente, puedes dibujar
en el cuaderno 5 correspondiente al Bloc
de Artística o cuaderno de
regletas, la rana Dardo dorada, atendiendo a las descripciones que se
hacen de ella en el reto 1 de este desafío. Debajo del dibujo de la rana
escribe su nombre en inglés: Golden frog y practícalo. Puedes
consultar y escribir en tu cuaderno de inglés que es el número 4, otras
características diferentes de la rana Dorada, en inglés como:Small
(pequeña),
venenosa …
Con el libro y la
guía aprenderás también cuál es el hogar de las ranas, que son animales
anfibios y para ello puedes repasar la actividad que hicimos en clase sobre
animales terrestres, acuáticos y aéreos.
También puedes
resolver el Reto 1 del Desafío 18, en el cual se muestran imágenes de los
lugares que puede habitar la rana y el Reto 3 del Desafío 18, para señalar
cuáles son los animales de los que se alimentan las ranas.
¿Sabías que en Colombia existe la rana más pequeña y venenosa del
mundo? Ésta tan solo tiene un tamaño de 1.7 milímetros. Está en el
departamento de Amazonas.
Observa en un mapa de Colombia, la ubicación de este
departamento y su capital.
|
Dentro de la creación
de Dios, hay muchas especies de animales que hacen parte de ella. Dios nos
invita a cuidarlas como parte de la vida. La rana es una de ellas, Búscala y enciérrala
en la siguiente imagen:
Debemos respetar la
vida de todos los animales, cuidarlos y protegerlos
Repasa las líneas y
colorea:
PRACTICO LO
QUE APRENDÍ
Para practicar lo que
aprendiste de la lectura te invitamos a resolver las preguntas del Desafío 19
Reto 1. También puedes dibujar a la Rana
Dardo Dorada en el lugar donde vive, comiendo los animales que le
gustan.
Si deseas profundizar
en los conocimientos que has adquirido puedes escribir las características
que aprendiste sobre estos animales, apoyándote en el Reto 2 del Desafío 19
completando el cuadro con tus cuidadores.
También puedes
ejercitar tu cuerpo un poco, practicando en el espacio que tengas, con el
juego de la Golosa (la Rayuela o el
Juego de la Vieja), pero esta vez haciendo el salto de la rana y tú mismo
puedes indicar las condiciones del juego. Si es posible, envía el video de tu
experiencia.
Este ejercicio puede
ser aún más divertido. Pide a un familiar o a tu cuidador que te ayude
construyendo el juego de la rana,
con el material a tu alcance. Podrás divertirte superando el reto de entrar
muchas fichas por la boca de la rana y contarlas.
Si es posible, envía
la fotografía de lo que hagas a tu profesor(a).
Golosa o Rayuela Juego de la rana
¿Cómo sé que aprendí?
Otra actividad que te proponemos y te puede
ayudar en tu aprendizaje es la comparación de la rana con otro animal que
conozcas. Para ello te invitamos a que lo dibujes, escribas su nombre, dónde
vive y qué come, si vuela, nada o camina en la tierra. Esta actividad la
puedes hacer en el cuaderno 4 de áreas integradas.
|
Comentarios
Publicar un comentario